9788499500867
Nuevo
textos sánscritos en devanagari y transliterados, traducción lineal y palabra por palabra
Los Yoga Sutras, el texto fundamental de la doctrina yoga, consta de 195 aforismos (sutras) o frases cortas formadas con palabras técnicas muy precisas bajo estrictas reglas gramaticales. Cada sutra es el resumen de un diálogo mantenido entre maestro y discípulo sobre el sistema o darsana del yoga. El conjunto de dichos resúmenes o notas constituye el texto titulado Yoga Sutras. Estos aforismos en muchas ocasiones se enlazan uno con otro para exponer una línea de pensamiento coherente.
El envío tarda de 2 a 7 días hábiles.
Advertencia: ¡Últimas unidades en stock!
Fecha de disponibilidad:
YOGA DE PANTAÑJALI : LOS YOGAS SUTRAS EL
textos sánscritos en devanagari y transliterados, traducción lineal y palabra por palabra
Los Yoga Sutras, el texto fundamental de la doctrina yoga, consta de 195 aforismos (sutras) o frases cortas formadas con palabras técnicas muy precisas bajo estrictas reglas gramaticales. Cada sutra es el resumen de un diálogo mantenido entre maestro y discípulo sobre el sistema o darsana del yoga. El conjunto de dichos resúmenes o notas constituye el texto titulado Yoga Sutras. Estos aforismos en muchas ocasiones se enlazan uno con otro para exponer una línea de pensamiento coherente.
Destinatario :
* Campos requeridos
o Cancelar
Formato | Rústica |
Publicación | 2014 |
Medida | 17 x 24 |
Peso | 0.350 |
Páginas | 266 |
Autor | José Antonio Offroy Arranz |
Editorial | Ela |
EL YOGA DE PANTAÑJALI : LOS YOGAS SUTRAS
CON EL COMENTARIO YOGA BHASYA DE VYASA.
Textos sánscritos en devanagari y transliterados, traducción lineal y palabra por palabra
Los Yoga Sutras, el texto fundamental de la doctrina yoga, consta de 195 aforismos (sutras) o frases cortas formadas con palabras técnicas muy precisas bajo estrictas reglas gramaticales.
Cada sutra es el resumen de un diálogo mantenido entre maestro y discípulo sobre el sistema o darsana del yoga. El conjunto de dichos resúmenes o notas constituye el texto titulado Yoga Sutras. Estos aforismos en muchas ocasiones se enlazan uno con otro para exponer una línea de pensamiento coherente.
El libro se divide en cuatro capítulos, o partes.
Cada uno tiene un título, el cual, si bien expresa la idea fundamental, no agota la gama de temas tratados. En "El yoga de Patañjali", se expone sucintamente la doctrina completa, capítulo a capítulo y sutra a sutra, con abundantes notas aclaratorias, a modo de introducción para una mejor comprensión de la obra de Patañjali.
La traducción de los sutras, se ha mantenido en las cuatro secciones originales (padas) del texto. En cada recuadro, se presenta un sutra en alfabeto devanagari, seguido de su transliteración y traducción directa; a continuación se incluye un pequeño glosario con frases o términos transliterados.
Al final, figura la versión completa del Yoga Bhasya en alfabeto devanagari transliterado y se incluye un glosario con todos los términos que aparecen en la obra de Patañjali.
JOSÉ ANTONIO OFFROY ARRANZ, capitán de la Marina Mercante y funcionario de la Administración Marítima, se inició en la práctica del yoga en 1973 formándose como profesor en el Centro Cántabro de Yoga. Ha seguido las enseñanzas de diversos maestros y escuelas: André Van Lysebeth, Sri Yogendra, Swami Sivananda, Indra Devi, BKS Iyengar, TKV Desikachar. Desde 1997 complementa el estudio y la práctica del yoga tradicional con la meditación zen.