Esta baraja de adivinación compuesta por 53 cartas es fruto de una...
¡Sumérgete en la magia, la sanación y el empoderamiento!Las sirenas...
La Gran Sacerdotisa que descansa en cada uno de nosotros abre la vía del...
Este oráculo activador te abrirá las puertas a las enseñanzas físicas y...
LIBRO Y CARTAS (12.5 x 9 cm) Somos criaturas infinitas vagando, de una...
Es un libro de práctica personal. Contiene meditaciones y pensamientos...
La educación es una de las grandes herramientas con que cuenta el ser...
Una introducción a los campos de energía Si te interesa aprender sobre...
Una introducción a la energía curativa Cassandra Eason explora las...
Una introducción a la interpretación de los sueños Los sueños son...
Análisis y actualización del arte de...
Budismo
En Occidente la comprensión del budismo se encuentra enmascarada por una serie de ideas preconcebidas que, lejos de originarse en las tradiciones budistas de Asia, proceden de los valores culturales de la modernidad occidental. Estas ideas, a veces, simplemente erróneas o, la mayoría de las veces, parcialmente ciertas, nos ofrecen una visión simplificada...
la práctica de la Atención Plena. Las Cinco Prácticas de la Atención Plena Âproteger la vida, actuar con generosidad, comportarse responsablemente en las relaciones sexuales, hablar y escuchar con profundidad y evitar el consumo de sustancias tóxicas constituyen los principios esenciales de la ética y la moral budista. En Vivir el budismo el maestro...
El arte y la práctica del Yantra Yoga Yoga Tibetano del Movimiento es una introducción completa al Yantra Yoga, una de las tradiciones de yoga más antiguas del mundo. Padmasambhava la introdujo en el Tibet en el siglo VIII y fue luego transmitida por un linaje de maestros hasta su actual sostenedor: el maestro de Dzogchen Chögyal Namkhai Norbu. El Yantra...
Inspirado por las enseñanzas del Lama Kyabje Zopa Rinpoche, El Libro de Buda es una introducción bellamente ilustrada a las deidades budistas más importantes y conocidas. Esta obra presenta sus principales características, funciones e historias de manera clara y concisa, junto con oraciones, meditaciones y visualizaciones, incluyendo también los rituales...
¿Qué es “el corazón budista” y como podemos integrarlo en nuestra vida? El autor nos responde a esta pregunta definiendo que “el corazón budista” se refiere a nuestra propia divinidad interior, nuestro yo más tierno, compasivo y amante, es decir, nuestra innata naturaleza búdica. El corazón budista, llamado Bodhicitta por los tibetanos, puede ser...
Este libro describe la práctica del zazén con una claridad y sencillez inusuales. Los numerosos ejemplos de la vida cotidiana a los que recurre el maestro Uchiyama demuestran que el Zen, lejos de tratarse de un camino ultramundano, consiste en descubrir con honestidad quiénes somos y desarrollar todo nuestro potencial en las actividades cotidianas. Las...
Las enseñanzas del Dalái Lama, llenas de sensatez y sabiduría pragmática, no cesan de acompañarme día a día en esa Vía de la transformación espiritual que es el "el budismo tibetano". Para mí son etapas, llaves que favorecen la transformación interior. De ahí esta obra, en la cual te propongo ocho meditaciones, cifra metafórica que representa las 108...
La noche que vive la cultura humana es densa y peligrosa. En este esfuerzo común por despejar las tinieblas que cubren el camino de pasos perdidos, todas las religiones deben encontrarse y colaborar, consciente y activamente. Esto es lo que he entendido de mis maestros. Desear el bien de los demás no significa imponerles nuestras ideas acerca de lo que es...
He estudiado durante algunos años entre los budistas de Ceilán y de Birmania, y he sido admitido en la Iglesia Budista del Sur por su jefe Abbot Hikkaduwe Sumangala, al cual tendré que citar de vez en cuando, si bien procuraré que sea lo menos posible, pues trataré más bien de exponeros mis propias impresiones acerca de esta gran religión. Primero...
Evolucionando hacia un budismo integral ¿Cómo será el budismo del futuro? ¿Cómo pueden los budistas ser fieles a las principales enseñanzas de su tradición e incluirlas en un nuevo marco que recoja los desarrollos de la modernidad y la posmodernidad? Ken Wilber, uno de los más influyentes pensadores contemporáneos, explora en El cuarto giro estas...
El Sutra del estrado es el texto fundacional del budismo Chan, conocido en Japón como Zen. Huineng, el sexto patriarca, es reconocido por todas las escuelas del Zen. Tanta es la importancia otorgada a sus palabras que este breve texto es el único no sánscrito en haber recibido el nombre de sutra. Nuestra versión ha sido traducida directamente del chino...
Posiblemente el sutra más popular del budismo mahyna, todavía de enorme prestigio en Japón, China o el Tíbet. Un texto imprescindible para comprender la doctrina del no dualismo y de inusitada vigencia en el mundo actual.