Cartas Oráculo y Libro guía Magia celestial: el arte de manifestar con...
Cómo eliminar tus obstáculos internos a la felicidad, el amor y el...
¿Te imaginas un mundo donde los alimentos no solo te nutren, sino que...
Esta guía visionaria sostiene que la mente puede compararse a un...
El verdadero éxito comienza con nuestra manera de pensar y de tratarnos...
Un estudio profundo de las 38 esencias florales Este es uno de los...
El sistema floral creado por el Dr. Bach constituye una de las terapias...
En este libro, el doctor Hawkins apunta con lucidez hacia la...
En este libro, el doctor Hawkins explica cómo convertir nuestras...
Como maestro espiritual dedicado a la Verdad más elevada, a Dios y a su...
Baraja de 24 cartas y manual de acceso a la sabiduría nórdica Utilizadas...
¿Qué pasaría si los relatos del Antiguo Testamento y otros escritos de...
Budismo
Posiblemente el sutra más popular del budismo mahyna, todavía de enorme prestigio en Japón, China o el Tíbet. Un texto imprescindible para comprender la doctrina del no dualismo y de inusitada vigencia en el mundo actual.
El primer discurso del Buddha El Dhammacakkappavattana Sutta es uno de los sutras más importantes del budismo. Todas las tradiciones budistas lo consideran -por unanimidad- el primer discurso pronunciado por el Buddha en Benarés tras su experiencia del Despertar. En sólo unas pocas estrofas el sutra expone en un lenguaje poético y sencillo la esencia de...
Este es un libro que trata de todos nuestros miedos, desde la ansiedad y el pánico momentáneos a los terrores mayores que podamos afrontar sobre la vida y la muerte. Analiza también el origen fundamental del miedo y la ansiedad. El autor ofrece consejos prácticos, pero no recetas de urgencia. Fundamentalmente, trata de ayudarnos a transformar nuestra vida...
La búsqueda de la iluminación en el mundo moderno En Un nuevo sendero budista, el reconocido filósofo budista David Loy examina con lucidez y amenidad las cuestiones más relevantes para el budismo del siglo XXI:• ¿Cuál es el sentido de la iluminación? • ¿Cómo puede reconciliarse la ciencia moderna con las antiguas enseñanzas religiosas? • ¿Cuál es nuestro...
La psicología budista nos enseña que todos nacemos con una salud básica, que Chögyam Trungpa describe como bondad básica, salud y estado de alerta. Se trata de ayudarnos a nosotros mismos y ayudar a los demás a conectar con esta base de salud mental, corporal y espiritual. El autor presenta las percepciones sobre la meditación, la mente, y la psicología...
De acuerdo con el budismo, todo ser humano tiene la capacidad de despertar, de adquirir la naturaleza búdica y liberarse. Este despertar puede venir tras algún acontecimiento fortuito, algún sufrimiento, algún suceso que haga que uno se cuestione profundamente a sí mismo: ¿quién soy? ¿Por qué ocurre lo que ocurre? ¿Quién pregunta "quién soy"? Dentro de...
Una aproximación al Dzogchén Esta colección de enseñanzas del maestro Namkhai Norbu contiene las bases para observarnos, comprender nuestra verdadera condición y, así, poder integrar los fundamentos del Dharma budista. Con una lucidez y profundidad fuera de lo común, pero de una forma asequible y didáctica, aquí se exponen las Cuatro Comprensiones a tener...
Sobre la presencia y la consciencia El espejo es un texto breve que expone con suma claridad y profundidad los tres aspectos fundamentales de la vía del Dzogchen: la visión o comprensión intuitiva de nuestro estado primordial, la meditación o aplicación práctica de este conocimiento y la conducta o integración de la meditación en nuestra vida cotidiana....
Meher Baba ha sido uno de los maestros espirituales más originales, profundos y brillantes del siglo XX. Indio de origen persa, su enseñanza contiene la esencia del vedanta y el sufismo. Don Stevens, discípulo directo del maestro, recoge el mensaje de Meher Baba con la más absoluta fidelidad. Ameno, informativo e inédito hasta ahora en castellano, Las...
La práctica de metta Con su habitual claridad, elegancia y calidez, Bhante Gunaratana nos introduce en una de las enseñanzas cardinales y más profundas del budismo: metta, el amor incondicional o bondad amorosa. A través de anécdotas personales, meditaciones prácticas y las propias palabras del Buda extraídas de los textos clásicos, el maestro nos muestra...
Repensar el dharma para un mundo secular Han pasado veinticinco siglos desde que el Buda inició su enseñanza y el budismo sigue inspirando a personas de todo el mundo, incluyendo a aquellas que viven en sociedades secularizadas. Pero, ¿qué significa adaptar unas prácticas religiosas a un contexto secular? Stephen Batchelor lleva tiempo articulando una...
He aquí el primer informe completo sobre la tradición dzogchén o gran perfección, que constituye la esencia de todas las tradiciones espirituales del Tíbet. Namkhai Norbu es el principal maestro de esta profunda y antigua enseñanza, enraizada tanto en el budismo tántrico del Tíbet como en la tradición bön. El autor va desentrañando la complejidad de las...