Editorial Sirio
A menudo comemos en exceso porque el cuerpo recibe cantidad, pero no calidad, y al no recibir suficientes nutrientes continúa pidiendo más. Por el contrario, si un simple licuado es lo suficientemente nutritivo y nuestro organismo registra que ha recibido el aporte nutritivo adecuado, dejamos de tener hambre, aunque culturalmente parezca que hemos "comido...
Cómo el diagnóstico y el tratamiento de las enfermedades están a punto de cambiar para siempre. Porque no hay dos personas iguales, no hay dos tratamientos médicos iguales. La medicina personalizada no es ciencia ficción. Es un área de la medicina de precisión que trata de individualizar los diagnósticos en base a nuevas herramientas, como la genética....
VER PRIMERAS PAGINAS La epidemia de los trastornos psicosomáticos Estamos ante el libro más importante y completo que se haya escrito sobre la medicina psicosomática. LA MENTE DIVIDIDA Una epidemia de trastornos psicosomáticos asola el mundo occidental. Estos trastornos no son "psicosomáticos" en el sentido de "imaginarios" o "inventados", son...
Un enfoque Holístico e innovador de la autocuración Esta medicina ofrece un enfoque integral y holístico de la salud, que aboga por el uso de métodos naturales para fortalecer y restaurar los mecanismos de autorregulación y autocuración con los que ya cuenta nuestro cuerpo. Aunando lo mejor de la medicina natural con los últimos avances tecnológicos, y...
El principal motivo para elegir un pan elaborado con masa madre es, indudablemente, su extraordinario sabor. Los ingredientes naturales y el respeto por los tiempos de fermentación artesanal le devuelven su auténtico sabor. Es este un recetario muy especial que contagia entusiasmo, no solo por la cocina, sino también por un estilo de vida artesanal y...
Querer nada + hacer cualquier cosa = tenerlo todo «Si lo supiera todo acerca de las circunstancias de tu vida (tu trabajo, tu salud, tu estado civil, tu nivel de ingresos...) podría predecir solo el 10% de tu felicidad. El 90% restante no está determinado por el mundo exterior, sino por la forma en que tu cerebro procesa dicho mundo». Y no se trata de una...
De todos los grandes maestros de la humanidad, el último y por ello el más cercano a nosotros, es el maestro Jesús, quien surgió de la comunidad esenia del Mar Muerto. Pero antes que él había venido ya otros, entre ellos Enoch, Zaratustra, Moisés y Buda. Según la tradición esenia, cada uno de los grandes maestros reveló la verdad completa y absoluta, pues...
Una Guía para el Mundo Real Justin Bariso nos ofrece un enfoque renovado, fresco y actual del concepto de inteligencia emocional, una visión acorde a nuestros tiempos, cada vez más sometidos a la inmediatez y a la tecnología. Inteligencia emocional para la vida cotidiana nos enseña a gestionar nuestros sentimientos de manera que estos nos sean favorables,...
UN NUEVO ENFOQUE SOBRE LA CIENCIA DE LA NUTRICION ¿Qué ocurre cuando te comes una manzana? La respuesta es muchísimo más compleja de lo que te imaginas. Cada manzana contiene miles de antioxidantes cuyos nombres desconocemos, exceptuando unos pocos como la vitamina C. Cada una de esas poderosas sustancias químicas juega un papel importante en nuestra...
Lo que eres antes de ser tú. ¿Y si todo lo que crees ser-tu cuerpo, mente, emociones y condicionamiento-es en realidad lo que no eres? ¿Y si esto no es más que un autorretrato formado por falsa identificación, hábito y suposiciones? Este libro es fruto del deseo de Mooji de compartir su sabiduría con todos aquellos que buscan la felicidad, la paz y el...
Todos asumimos como evidente la relación entre estados emocionales alterados y el malestar intestinal, mariposas en la tripa, nudo en el estómago..., lo que no es tan evidente es la misma relación pero en sentido opuesto. Hoy diversos estudios científicos documentan cómo el equilibrio bacteriano de nuestras entrañas modula en gran parte el comportamiento,...
Vivimos en una cultura proyectada hacia adelante. Hemos aprendido que algo en el futuro producirá una sensación de bienestar y nos esforzamos por lograr ese algo. Pero es este mismo esfuerzo lo que produce insatisfacción. La necesidad constante de lograr lo que creemos que es mejor que lo que tenemos ahora nos estresa y nos sitúa en un círculo de dolor...