9788478086290
Nuevo
La Epístola de la santidad es un hermoso e importante fruto de la literatura cabalística de todos los tiempos.
No sólo consagra numerosas páginas a valorar la relación carnal confiriéndole un estatus espiritual eminente, sino que trata además un tema delicado sin lirismo ni pudor, proponiendo un ideal de vida conyugal que conduce a un dominio de sí mismo y una elevación espiritual de la pareja que pocos escritos han sabido evocar con tanta delicadeza y tacto.
Se trata de uno de los primeros textos de la Cábala que alcanzó una amplia difusión popular.
El envío tarda de 2 a 7 días hábiles.
Advertencia: ¡Últimas unidades en stock!
Fecha de disponibilidad:
EPÍSTOLA DE LA SANTIDAD
La Epístola de la santidad es un hermoso e importante fruto de la literatura cabalística de todos los tiempos.
No sólo consagra numerosas páginas a valorar la relación carnal confiriéndole un estatus espiritual eminente, sino que trata además un tema delicado sin lirismo ni pudor, proponiendo un ideal de vida conyugal que conduce a un dominio de sí mismo y una elevación espiritual de la pareja que pocos escritos han sabido evocar con tanta delicadeza y tacto.
Se trata de uno de los primeros textos de la Cábala que alcanzó una amplia difusión popular.
Destinatario :
* Campos requeridos
o Cancelar
Formato | Rústica |
Publicación | 2009 |
Medida | 14 x 21 x .5 |
Peso | 0.150 |
Páginas | 80 |
Autor | Andres Guijarro |
Editorial | Sirio |
EPÍSTOLA DE LA SANTIDAD
La Epístola de la santidad es un hermoso e importante fruto de la literatura cabalística de todos los tiempos.
No sólo consagra numerosas páginas a valorar la relación carnal confiriéndole un estatus espiritual eminente, sino que trata además un tema delicado sin lirismo ni pudor, proponiendo un ideal de vida conyugal que conduce a un dominio de sí mismo y una elevación espiritual de la pareja que pocos escritos han sabido evocar con tanta delicadeza y tacto.
Se trata de uno de los primeros textos de la Cábala que alcanzó una amplia difusión popular.
Esto se debió sin duda al tema del que trata: La Sexualidad “sagrada”. Mientras que la filosofía judía dejó de lado este tema, la Cábala le concedió la más alta importancia.
El autor, cuya identidad es aún objeto de discusión, redactó este opúsculo dándole la forma de una epístola dirigida a un amigo.