Editorial Kairos
Al fin, la teoría definitiva del paradigma akáshico: una perspectiva nueva y audaz que emerge a partir de descubrimientos en la física de vanguardia. El concepto de "akasha" abarca primero, y luego trasciende, los viejos esquemas de la religión y los paradigmas de la ciencia moderna. Se establece como un genuino paradigma de la unidad, capaz de integrar...
La caligrafía china es considerada el referente más antiguo del expresionismo abstracto. Por ello nos resulta a la vez enigmática y fascinante. Los caracteres representan símbolos gráficos de un legado milenario, pertenecientes a un sistema de escritura que nos aproxima a los orígenes de la palabra. Uno de los caracteres más significativos por su...
No vienes a este mundo, surges de él. Eres un síntoma del estado del Universo; una parte integral del cosmos. Todo lo que viene a ti es el regreso de todo lo que ha salido de ti. Cuando dejas de pensar, descubres que estás en un eterno aquí y ahora. Hay que ser muy sensible para descubrir la línea de menor resistencia, el camino o la corriente. Quien lo...
En este libro el Dalai Lama, Premio Nobel de la Paz, reúne lo esencial del budismo de manera notablemente completa y clara. El Dalai Lama nos recuerda que el origen de la felicidad y del sufrimiento está en nosotros, y nos inspira con la certeza de que es posible la completa transformación del Yo. He aquí una obra magistral acerca de los fundamentos de la...
La Odisea de Occidente nace del renconocimiento de que el despliegue de la mentalidad occidental, junto a sus múltiples prodigios, nos ha introducido en un laberinto de difícil salida. Las tres partes del libro apuntan al ayer, al hoy y a un posible mañana: se esboza la genealogía de la mentalidad occidental moderna; se sacan a la luz claves ocultas de la...
La búsqueda de la iluminación en el mundo moderno En Un nuevo sendero budista, el reconocido filósofo budista David Loy examina con lucidez y amenidad las cuestiones más relevantes para el budismo del siglo XXI:• ¿Cuál es el sentido de la iluminación? • ¿Cómo puede reconciliarse la ciencia moderna con las antiguas enseñanzas religiosas? • ¿Cuál es nuestro...
Construir círculos para transformar el mundo Este breve y profundo libro trata de la militancia de corazón y de los círculos de mujeres con un centro sagrado. El metafórico "millonésimo círculo" es el punto de inflexión hacia una era postpatriarcal basada en la premisa de que cuando un número crítico de personas cambia su percepción y su conducta, puede...
La obra del famoso filósofo y experto en tradiciones orientales Alan Watts ha adquirido una extraordinaria relevancia y suscitado un apasionado interés entre millones de discípulos y admiradores. A diferencia de algunas estrellas efímeras, los ensayos de Alan Watts no hacen sino ganar en consistencia y se van convirtiendo en motivo de un creciente estudio...
Médicos, psicólogos, enfermeras, metafísicos y chamanes nos hablan de este apasionante tema que es la curación, de los efectos que las actitudes y las emociones producen en ella, del amor como fuente de poder curativo, de cómo desarrollar las propias capacidades de curación y cómo beneficiarse de ellas. El amor como fuerza sanadora, el retorno a la...
La psicología budista nos enseña que todos nacemos con una salud básica, que Chögyam Trungpa describe como bondad básica, salud y estado de alerta. Se trata de ayudarnos a nosotros mismos y ayudar a los demás a conectar con esta base de salud mental, corporal y espiritual. El autor presenta las percepciones sobre la meditación, la mente, y la psicología...
El tema de la no-dualidad se abre paso en los debates filosóficos y religiosos de nuestro tiempo. No obstante, la mayoría de intelectuales occidentales dispone de una información muy pobre, cuando no equivocada, acerca de su significado. Generalmente, se asocia la no-dualidad con las diferentes versiones de idealismo absoluto de la filosofía occidental....
Hay un creciente interés por el Zen. O en palabras de Osho: «El futuro será sobre todo zénico. Si el ser humano ha de sobrevivir, la religión deberá tomar la forma del Zen. El zen tiene el aroma del futuro.» Por qué Osho dice que el nirvana, la iluminación, es una pesadilla, y no sólo una pesadilla sino «la última pesadilla»? Porque mientras mantenemos la...