Eliade Mircea
Mircea Eliade nació en Bucarest en 1907. Después de cursar estudios de filosofía en Bucarest y Roma, y aprender italiano, inglés, hebreo y persa, en 1928 partió para la India, donde vivió tres años, aprendió sánscrito y escribió su tesis doctoral sobre las técnicas del yoga.
Eliade Mircea
Mircea Eliade nació en Bucarest en 1907. Después de cursar estudios de filosofía en Bucarest y Roma, y aprender italiano, inglés, hebreo y persa, en 1928 partió para la India, donde vivió tres años, aprendió sánscrito y escribió su tesis doctoral sobre las técnicas del yoga. Regresó a Bucarest y, en 1933, su novela Maitreyi obtuvo un importante premio literario. A partir de 1940 reside sucesivamente en Inglaterra, Portugal y Francia. Desde 1956 fija su residencia, buena parte del año, en Estados Unidos, enseñando en la universidad de Chicago. Mircea Eliade, mundialmente reconocido como historiador de las religiones y estudioso de las filosofías orientales, ha publicado numerosos libros, como "Tratado de historia de las religiones", "El mito del eterno retorno", "El chamanismo", "Técnicas del yoga", etc., que culminan en su monumental "Historia de las creencias y de las ideas religiosas" en cuatro tomos, empezada en 1976. Menos conocida es su obra de ficción, en la que figuran obras tan valiosas como "La noche bengalí", "El viejo y el oficial" y "Medianoche en Serampor".
Historia y sentido de las religiones. En este fascinante libro Mircea Eliade enfatiza la importancia y la función que puede cumplir el estudio de la historia de las religiones en una sociedad secularizada. Amparado en una erudición y conocimientos mundialmente reconocidos, Eliade va más allá del academicismo y nos propone un nuevo humanismo abierto a...
Para el gran historiador de las religiones, Mircea Eliade, el mito es una realidad. No es sólo una imagen del pasado, sino un instrumento que el ser humano utiliza continuamente para percibir lo sagrado. Para ilustrar esta impresionante conclusión Eliade se adentra en las mitologías de la antigua Grecia, de los romanos, de los aborígenes de Australia, de...
Este es uno de los libros más aclamados de Mircea Eliade, y uno del cual él se sentía particularmente orgulloso. Eliade desvela el significado polivalente y cambiante del término yoga. Si existe un Yoga "clásico", sistemático, existe asimismo un Yoga popular, "barroco". Si existe un Yoga ascético, lo acompaña un Yoga erótico.
La formidable acumulación de arsenales nucleares podría acercarnos al Apocalipsis. Pero la guerra atómica, si conlleva la desaparición del homo sapiens, ¿no acarreará también, por la mutaciones que provoque, el advenimiento del «hombre histórico»? Eliade formula la pregunta... y aporta una respuesta.