Editorial Kairos
Alan Watts es mundialmente conocido como el mejor intérprete occidental del pensamiento oriental. Profundo conocedor del hinduismo, del budismo y del taoísmo, insistió en dar una perspectiva del ser humano como un aspecto integral de la naturaleza. «No vinimos a este mundo: crecimos de él», solía decir. Esta amena obra reúne enseñanzas de A. Watts...
Iluminando el lado oscuro del alma Como continuación del best-seller Encuentros con la sombra, cuya edición corrió a cargo de Connie Zweig, la misma autora, en colaboración con Steve Wolf, publica ahora Vivir con la sombra, un libro didáctico e iluminativo que cubre diversos aspectos del famoso modelo junguiano. Vivir con la sombra nos ayuda a comprender...
La terapia Gestalt expone las bases teóricas y prácticas de esta corriente terapéutica, ofrece una visión de lo que ocurre en el transcurso de una terapia Gestalt y aborda sus múltiples campos de aplicación: psiquiatría, empresa, pareja y familia, grupos de encuentro, entre otros. Marie Petit, doctora en Antropología, psicoanalista de orientación...
El objetivo del Dzogchen es el redespertar del individuo al estado primordial de iluminación que existe de forma natural en todos los seres humanos. La senda de auto liberación del Dzogchen es distinta de otras vías buddhistas de renunciación (características de los Sutras) y de transformación (propias de los Tantras). En Tantra de la fuente suprema,...
¿Somos inmortales? propone una teoría tan sencilla como novedosa y sorprendente. Basándose en sólidas evidencias científicas, y llegando a conclusiones no muy alejadas de las filosofías no dualistas, Anthony Peake plantea que la muerte personal es una imposibilidad científica. A partir de los últimos hallazgos de la neurología, la física cuántica y los...
La psicología transpersonal se ocupa del estudio de aquellos estados y procesos en los que las personas experimentan una profunda sensación de ser quienes son, tal vez un hondo sentido de conexión con los demás, con la naturaleza o con la dimensión espiritual. Tras el trabajo pionero de pensadores tan reconocidos como C.G. Jung, A. Maslow o S. Grof, este...
El ShÅbÅgenzÅ es la obra mayor del maestro zen japonés Eihei DÅgen. Está considerada una de las grandes obras de la literatura religiosa y filosófica, no sólo de Japón, sino de todos los tiempos. La obra, escrita originalmente en japonés medieval, fue redactada a lo largo de veintitrés años. Constituye un excelente resumen de la cultura budista chan de...
La religión de la Naturaleza y del Eros Existe una religión primera y fundamental, la más antigua de todas, la más originaria, la que hace comprender la naturaleza de la creación, su belleza, su crueldad, su equilibrio. Es una religión anterior al hinduismo védico, al panteón griego, al zoroastrismo, a Abraham; una religión naturista y no moral,...
Con más de dos millones de ejemplares vendido en todo el mundo, el gran estudioso y divulgador Huston Smith explora los elementos esenciales y creencias fundamentales del hinduismo, el budismo, el confucianismo, el taoísmo, el islamismo, el judaísmo, el cristianismo, así como las tradiciones nativas de Oceanía, África y las Américas. Smith se interesa...
El término latino puer aeternus, que significa infancia o juventud eterna, se le atribuye al niño Âdios Yaco en las Metamorfosis de Ovidio. Posteriormente, el niñoÂdios se identificó con Dionisos y el dios Eros. En la psicología junguiana, el término puer aeternus se utiliza comúnmente para describir cierto tipo de hombre: encantador, afectuoso, creativo...
Hasta hace poco, todo lo que en el mundo de habla hispana se sabía sobre el Zen venía a través de algunos libros exclusivamente teóricos. Por primera vez se publica la enseñanza de un auténtico maestro Zen, enseñanza que hasta la fecha sólo se transmitía por vía oral. En el libro se contienen, además, dos textos sagrados: El Hokyo Zan Mai y el San Do Kai;...
Las palabras de mi maestro perfecto de Patrul Rimpoché es un comentario clásico sobre las prácticas preliminares del Longchen Ñingtig (“La esencia del corazón del vasto espacio”), uno de los ciclos de enseñanzas más conocido y un tesoro espiritual (terma) de la escuela Ñingmapa, la tradición más antigua del budismo tibetano. Está considerado por numerosos...