9788497773102
Nuevo
Todas las sociedades conocidas por los historiadores y todas las culturas estudiadas por los antropólogos comparten una tradición común de historias, parábolas, fábulas y leyendas que contienen normas morales y valores espirituales cuya validez resulta inalterada con el paso del tiempo. Uno de los personajes que aparece con más frecuencia en los relatos de todo el mundo, conquistando una generación tras otra, es el sabio vagabundo.
El envío tarda de 2 a 7 días hábiles.
Advertencia: ¡Últimas unidades en stock!
Fecha de disponibilidad:
SABIO VAGABUNDO EL
Todas las sociedades conocidas por los historiadores y todas las culturas estudiadas por los antropólogos comparten una tradición común de historias, parábolas, fábulas y leyendas que contienen normas morales y valores espirituales cuya validez resulta inalterada con el paso del tiempo. Uno de los personajes que aparece con más frecuencia en los relatos de todo el mundo, conquistando una generación tras otra, es el sabio vagabundo.
Destinatario :
* Campos requeridos
o Cancelar
Publicación | 2009 |
Medida | 165 X 210 |
Peso | 0.221 |
Autor | Van De Weyer Robert |
Editorial | Obelisco |
EL SABIO VAGABUNDO
Todas las sociedades conocidas por los historiadores y todas las culturas estudiadas por los antropólogos comparten una tradición común de historias, parábolas, fábulas y leyendas que contienen normas morales y valores espirituales cuya validez resulta inalterada con el paso del tiempo. Uno de los personajes que aparece con más frecuencia en los relatos de todo el mundo, conquistando una generación tras otra, es el sabio vagabundo.
A veces es conocido como Mulla Nasrudín o Gurú Nudel, pero lo más habitual es que no tenga un nombre. En algunas partes del mundo la tradición de relatar historias aún pervive y en cuatro tradiciones es especialmente importante: la taoísta, la sufí, la celta y la jasídica.