9788497774895
Nuevo
La revista The Ecologist fue fundada hace cuarenta años en Reino Unido por Edward Goldsmith. Pronto hará diez años que se publica la edición para España y Latinoamérica, completamente independiente de la edición inglesa, pero absolutamente adscrita a sus principios.
Desde sus comienzos, The Ecologist planteó los grandes problemas de la sociedad actual y, al tiempo que señalaba con el dedo a los principales culpables de la degradación del medio natural y social, también mostraba cuáles podrían ser las principales soluciones a los grandes retos.
El envío tarda de 2 a 7 días hábiles.
Advertencia: ¡Últimas unidades en stock!
Fecha de disponibilidad:
ECOLOGIA Y ESPIRITUALIDAD
La revista The Ecologist fue fundada hace cuarenta años en Reino Unido por Edward Goldsmith. Pronto hará diez años que se publica la edición para España y Latinoamérica, completamente independiente de la edición inglesa, pero absolutamente adscrita a sus principios.
Desde sus comienzos, The Ecologist planteó los grandes problemas de la sociedad actual y, al tiempo que señalaba con el dedo a los principales culpables de la degradación del medio natural y social, también mostraba cuáles podrían ser las principales soluciones a los grandes retos.
Destinatario :
* Campos requeridos
o Cancelar
Formato | Rústica |
Publicación | 2008 |
Medida | 135 X 210 |
Peso | 0.260 |
Páginas | 188 |
Autor | Burruezo Pedro |
Editorial | Obelisco |
ECOLOGIA Y ESPIRITUALIDAD
La revista The Ecologist fue fundada hace cuarenta años en Reino Unido por Edward Goldsmith. Pronto hará diez años que se publica la edición para España y Latinoamérica, completamente independiente de la edición inglesa, pero absolutamente adscrita a sus principios.
Desde sus comienzos, The Ecologist planteó los grandes problemas de la sociedad actual y, al tiempo que señalaba con el dedo a los principales culpables de la degradación del medio natural y social, también mostraba cuáles podrían ser las principales soluciones a los grandes retos.
Las soluciones planteadas por la revista atacan a los problemas desde su raíz. Y el mayor problema con el que nos enfrentamos es que nos hemos apartado del Camino, del camino que conocieron todos nuestros antepasados, durante miles y miles de años: vida espiritual, sociedades unidas, economías locales, una ciencia y una tecnología de escala humana, biorregionalismo y decisiones políticas descentralizadas, sociedades y núcleos habitados pequeños, sencillez existencial.